M.V. 125 C.C. · Salustiano Pérez

Historia Enviada por:
Salustiano Pérez

MOTO M.V. 125 C.C.

Matrícula: PO – 7558

1º Propietario: D Luis Romero Padín
Matriculada por primera vez en Pontevedra el 19/08/1954

Propietario actual: Salustiano Pérez

En el año 1975 pasa a manos de D. Salustiano Pérez quien, encontrándola en mal estado pero totalmente original, la pone en funcionamiento y circula varios años con ella a distintos recorridos por Portugal y España.

Después de varios años parada, en el año 2007 se pone de nuevo en funcionamiento y la reconstruye de nuevo totalmente original. La restauración está hecha por el técnico especialista en reconstrucción de motos clásicas, D. Jaime Piñeiro Serodio.

Esta es la historia de mi moto. Le deseo muchos años de recorridos en concentraciones y exposiciones.

Vigo, 1 de octubre de 2009

Esta moto está fabricada en España por
Avello, S.A. Gijón.

DKW – NZ 500 c.c. - Manuel Riveiro

Historia Enviada por:
Manuel Riveiro Meijide


Moto Marca: DKW – NZ 500 c.c.

Matrícula: M-340.961

Propietario: Manuel Riveiro Meijide

Año de Fabricación comprendido entre 1938 – 1943

Fabricación alemana

Fue comprada en A Coruña a su propietario, me puse en contacto por mediación de un familiar, fue en el año 1983.

Está original, excepto la caja de bobinas que se sustituyeron por dos bobinas independientes. Se encontraba en buen estado pero se restauró en el año 1983. Se pintó de color negro y se hicieron cromados, etc., y así está actualmente.

Esta moto perteneció al P.M.M. (Parque Móvil Ministerio), fue utilizada por la Policía Armada de Tráfico, llamados también “los grises”, antecesores de la actual Guardia Civil de Tráfico.
“Los grises” iban montados dos hombres en una sola moto DKW y no como la Guardia Civil que van en dos motos independientes.

La moto fue subastada el 17 de abril de 1963 y la matrícula actual data de esa fecha.

Tecnológicamente fue una moto avanzada a su tiempo, motor de dos tiempos y dos cilindros, cuatro velocidades, con doble mando, suspensión trasera con regulador de presión y con prestaciones muy rápidas. También participó en confrontaciones bélicas desempeñando misiones especiales de enlace y correo.

En resumen, una gran máquina.


Fdo. Manuel Riveiro Meijide